proyecto-asaja-en-noadhibou

Proyecto de promoción de uso, mantenimiento y conservación activa de la biodiversidad agrícola y cultura campesina

Sobre el proyecto que lidera ASAJA sobre cooperación al desarrollo, para 25 mujeres mauritanas, de la ciudad de Noadhibou se están realizando diferentes acciones formativas en promoción de uso, mantenimiento y conservación activa de la biodiversidad agrícola y cultura campesina.

La formación está dotando a las interesadas con nuevos conocimientos, destrezas y actitudes en el ámbito de la agricultura, los recursos técnicos y tecnológicos de los nuevos sistemas de riego, aumentando así su competitividad en el mercado laboral.

Para ello, ASAJA cuenta con la colaboración del Institut Internacional d’Études Supérieures Appliquées (IIESA).

El Proyecto de promoción de uso, mantenimiento y conservación activa de la biodiversidad agrícola y cultura campesina, está siendo financiado por la Viceconsejería de Acción Exterior, Presidencia del Gobierno de Canarias.

ASAJA LAS PALMAS

ASAJA participa en el desarrollo de varios proyectos de investigación, en estrecha colaboración con otras entidades públicas y privadas vinculadas al sector agroalimentario, con el objeto de obtener soluciones innovadoras de contrastada eficacia y trasladarlas de una manera directa, cercana y profesional a los agricultores para su óptima aplicación en sus propias explotaciones agrícolas.

La práctica totalidad de los programas en los que colabora ASAJA buscan avances tecnológicos que garanticen una mejora en la sostenibilidad tanto desde el punto de vista medioambiental como desde la óptica económica y social. Somos conscientes de la necesidad de satisfacer las exigencias crecientes en materia ambiental y en la lucha contra el cambio climático y, por eso mismo, la innovación constituye una vía indispensable para aunar el respecto por la naturaleza con la rentabilidad y la modernización agraria.